Negociación

«Mindfulness» Aplicado A La Actividad Comercial

Como suele pasar con estas cosas, fue un eminente médico neoyorkino (Jon Kabat-Zinn) -y no un místico asceta- quien “aterrizó” y “occidentalizó” esta práctica llamada Mindfulness, que tantos efectos positivos tiene en nuestras alborotadas mentes. [pulsa aquí para saber más sobre Jon Kabat-Zinn] Hoy en día ya no tanto, pero, hasta hace muy poco, decir …

«Mindfulness» Aplicado A La Actividad Comercial Leer más »

Porqué No Vendes Todo Lo Que Podrías

La mayoría de los vendedores dará una de estas posibles respuestas a la pregunta: “vamos caros, la competencia tiene mejores campañas/precios/productos, esta zona que me ha tocado es muy mala, en mi sector hay una crisis severa, la marca es poco conocida, etc.” Todo eso puede ser o no cierto -porque TODO es subjetivo-, pero, …

Porqué No Vendes Todo Lo Que Podrías Leer más »

guia

Guía Para Elaborar Propuestas Comerciales Irrechazables (2): El Contenido

En el artículo anterior hablábamos de la importancia del diseño en una propuesta comercial, y cómo este tiene su influencia, a favor o en contra, a la hora de que los destinatarios tomen la decisión de compra (pulsa aquí si quieres leerlo) Es momento ahora de entrar en materia en relación a los contenidos. Para …

Guía Para Elaborar Propuestas Comerciales Irrechazables (2): El Contenido Leer más »

diseño

Guía Para Elaborar Propuestas Comerciales Irrechazables (1): El Diseño

A la hora de elaborar una propuesta, lo primero que tienes que pensar es que se trata de tu cliente y no de ti. Sí, es TU propuesta, pero para resolver SUS necesidades. Es esencial que antes de enviar una propuesta haya habido un buen trabajo de sondeo en el que hayamos detectado bien esas …

Guía Para Elaborar Propuestas Comerciales Irrechazables (1): El Diseño Leer más »

El “Maravilloso Mundo” De Las Objeciones Falsas (2)

El “Maravilloso Mundo” De Las Objeciones Falsas (2)

Como comentábamos en el artículo anterior, hacemos una distinción entre 2 tipos de objeciones falsas: “conscientes” e “inconscientes”. Las primeras ya las tratamos, y concluíamos en que es irrelevante si son ciertas o falsas: hay que abordarlas como verdaderas (pulsa aquí para más información) Las segundas -las que llamamos inconscientes– tienen un tratamiento distinto, pero …

El “Maravilloso Mundo” De Las Objeciones Falsas (2) Leer más »

El “Maravilloso Mundo” De Las Objeciones Falsas (1)

El “Maravilloso Mundo” De Las Objeciones Falsas (1)

Ya hemos hablado en este blog sobre las objeciones, la manera de re-encuadrarlas en nuestro discurso para ponerlas en positivo (pulsa aquí para leer más) y una técnica para tratarlas eficazmente (pulsa aquí para leer más) Pero en los cursos de ventas que imparto me suelen preguntar: ¿Cómo distinguir cuándo una objeción es verdadera y …

El “Maravilloso Mundo” De Las Objeciones Falsas (1) Leer más »