Tras el ejercicio del post anterior ya habremos diagnosticado cuáles son los enemigos de la productividad y de la buena gestión del tiempo, así que llega el momento de aplicar distintas Estrategias a nuestra situación para poder mejorarla, optimizarla o, cuando menos, en los casos más complejos, poder llegar a sentirnos un poco menos frustrados por la dificultad de cumplir con nuestras tareas diarias.
Hoy vamos a trabajar con la Estrella de Mar, de Patrick Kua, como primer paso puesta en marcha de dichas estrategias.
Como se observa en la ilustración, esta sencilla herramienta consta de 5 patas (acciones):
1 Dejar de hacer:
Eliminar de nuestras actividades aquellas que no añaden valor, que no son productivas, que nos desvían de nuestros objetivos y tareas programadas.
Un ejemplo puede ser “dejar de atender a mis colaboradores en todo momento para resolverles dudas”; a partir de ahí, puedo establecer un par de momentos al día para atender a mi equipo y resolver TODAS sus dudas en esos espacios, y no cuando a ellos se les antoje.
2 Hacer menos:
Reducir aquellas cosas que no podemos eliminar, pero no tienen un buen equilibrio entre dedicación y productividad.
Podría ser, por ejemplo, entrar en mi gestor de correo solo en 3 momentos al día, en lugar de hacerlo permanente y trabajar “a golpe de email” (sí, no te angusties; ¡es posible!)
3 Seguir haciendo:
Todo lo que es “tarea clave”, que forma parte de tu core, que es productivo, te da resultados y está alineado con tus objetivos.
4 Empezar a hacer:
Aquellas cosas importantes y no urgentes que (profesional o personalmente) siempre tenemos en mente y que, por alguna razón –procrastinación, falta de tiempo, baja productividad percibida a corto plazo (pero alta a largo!), etc.- nunca hacemos.
Es momento de incorporarlas.
Desde dedicar más tiempo a la familia, hasta realizar ese análisis profundo de nuestro negocio o departamento, depurar la base de datos, etc.
Son esas acciones que, o contribuyen a que seas más feliz, o a que tengas mejores resultados, o a ambas cosas!
5 Hacer más:
Aquí fomentamos aquello que ya sabemos que nos da buenos resultados, que nos satisface cuando lo hacemos, pero que hasta ahora no hemos conseguido dedicarle el tiempo suficiente.
[divider style=’centered’]
La clave para que funcione este proceso es ser coherente y honesto con uno mismo:
Algunas personas a las que he presentado este modelo, han rellenado enseguida cada una de las “patitas” de la Estrella, pero luego, a la hora de la verdad, han seguido haciendo, empezado a hacer y/o han hecho más. . . pero no han dejado de hacer ni hacen menos!!!
Esto es la crónica de un fracaso anunciado, una frustración mayor que la que se podía tener antes del ejercicio y un incremento del estrés.
Así pues, empieza por lo que vas a eliminar y a reducir, y luego ya te pones con el resto. . .
¿Cómo hacerlo? Buena pregunta. Lo vemos en la próxima entrada sobre el tema.
¿Qué te ha parecido la herramienta Estrella de Mar? Gracias por compartir!